Guía para Identificar Tu Naturaleza Ayurvédica: Vata, Pitta o Kapha

Vata, Pitta, Kapha.

TEST PARA IDENTIFICAR TU CONSTITUCIÓN

Entender los elementos de la naturaleza Éter, Aire, Fuego, Agua, Tierra y las bioenergías Vata, Pitta y Kapha, son la clave para entender las constituciones desde la mirada de Ayurveda.

Al ser un test te da una aproximación a lo que puede ser tu constitución y los elementos que la forman, así mismo podrás comprender porque tu cuerpo es de una manera, porque te comportas como lo haces y porque tienes ciertas emociones, sin embargo, es solo una mirada muy básica, para llegar a entender mucho mejor la constitución o naturaleza individual (Prakriti) es necesario consultar un profesional en Ayurveda quien podrá determinar con un análisis del pulso, la lengua, características funcionales y estructurales tu constitución.

Esta naturaleza es con la que cada uno de nosotros nace, es decir los cinco elementos Éter, Aire, Fuego, Agua, Tierra, están en nosotros en diferente medida, y pueden verse alterados por la edad, el clima, diversas circunstancias, hábitos y muchos otros factores, pero esto es lo bello de Ayurveda, te enseña como volver a ese equilibrio natural de cada persona.

¿Cómo hacer el test?

En cada pregunta elige la respuesta que más te representa y como ha sido la mayor parte de tu vida, marca con una x o con un circulo V= Vata, P=Pitta y K=Kapha, al finalizar el test, sumas cuantas V, P, y K tienes. El resultado puede ser algo como V4, P4, K8.

El puntaje con mayor resultado corresponde a tu constitución o bioenergía dominante, las otras dos muestran como está organizada el resto de la energía en ti, puede pasar que las tres den un resultado muy similar ejemplo V5, P5, K6, en este caso se considera que son personas tridoshicas y los caracterizan rasgos de las tres bioenergías.

Empieza a descubrir tu constitución con Ayurveda, responde el siguiente test.

1.   Como puedes describir el marco de tu cara   

V: fino, ovalado, alargado

P: Simétrico, anguloso

K: Ancho, redondo

2. ¿Cómo son tus ojos?

V: pequeños, activos, no sostienes la mirada

P: medianos, penetrantes, mirada profunda

K: grandes, húmedos mirada dulce

3.  Como sientes tu pelo

V: seco, delgado, y algunas veces frágil

P: un poco oleoso, canas prematuras, pierdes mucho pelo

K: grueso, oleoso, denso, abundante

4. ¿Cuándo practicas ejercicio tiendes a…?

V: sudar muy poco

P: sudar con facilidad y es un olor fuerte

K: Sudar mucho, pero no es un olor fuerte

5.  Como describirías tu peso

V: bajo peso, pierdes o ganas peso con facilidad

P: moderado, se mantiene en un mismo peso

K: pesado, gana peso con facilidad

6.  Como notas que es tu piel

V: tiende a la resequedad, es muy fina y delgada

P: cálida, un poco grasosa, se puede poner roja con facilidad, sensible.

K: grasosa, suave, húmeda.

7. Como sientes tus articulaciones

V: prominentes, pequeñas, suelen crujir al moverlas

P: sueltas, flexibles, tamaño promedio

K: gruesas, se sienten lubricadas

8. Como puedes describir tu patrón de sueño

V: sueño ligero, despiertas con facilidad

P: si te despiertas concilias rápidamente el sueño, en general duermes bien

K: sueño largo y profundo, puedes dormir muchas horas

9. Como percibes tu temperatura y la relación con ella

V: manos y pies tienden a estar fríos, te altera el frio

P: cálida, no toleras mucho el calor

K: toleras bien frio y el calor, pero incomoda la humedad y demasiado frio

10.  Que puedes decir de tu apetito

V: es variable, te puedes saltar comidas, horario irregular para comer

P: es fuerte, constante, no te puedes saltar comidas

K: Suele ser regular, pero no te da mucha hambre, Puedes sobrevivir al día con dos comidas

11.  Como sueles aprender y recordar

V: aprendes rápido, pero olvidas con facilidad

P:  Aprendes fácil, retienes lo puntual e importante

K: Aprendo despacio, buena memoria a largo plazo

12. Como puedes describir tu patrón digestivo

V: tiendes a sufrir de estreñimiento y gases

P: tienes a sufrir de acidez, reflujo, eliminas con facilidad

K: tiendes a sufrir de pesadez, llenura.

13. Tus emociones tienden hacia:

V: ansiedad, nerviosismo, miedo.

P: irritabilidad, ira, enojo, agresividad

K: compasión, tristeza, depresión

14. ¿Cómo sueles tomar decisiones?

V: te cuesta tomar decisiones, puedes llegar a ser impulsivo

P: No te cuesta tomar decisiones, vas al grano

K: analizas, revisas detenidamente, eres metódico.

15. Como dirías que es tu personalidad

V: hablador, creativo, te adaptas fácil al cambio

P: hablas con precisión, estructuras y organizas ideas, poco tolerante.

K: hablas despacio, eres tolerante, generoso y no te cuesta escuchar

16. Cuáles son tus aficiones

V: viajar, arte, música, filosofías, temas esotéricos

P: deportes, mantenerte en forma, debatir de política, religión, cultura

K: relajarte, quedarte en casa, la buena comida.

Total:

Vata, V___________

Pitta, P___________

Kapha K__________

¿COMO SE COMPORTAN ESTAS ENERGÍAS O FUERZAS EN LAS PERSONAS?

VATA

Energía o fuerza del movimiento

Elementos: Aire + Éter

Atributos: frio, ligero, sutil, seco, irregular, móvil.

Cuerpo: ligero, suelen tener la piel y el cabello secos, junto con las manos y los pies fríos.

Mente: liviana y dispersa. Creativa, aprende fácil, es ágil, se adapta al cambio, piensa mucho y piensa rápido.

Emociones: expansivos, inquietos, abiertos de mente, pero pueden ser ansiosos, tener poca paciencia. Su energía llega por ráfagas, suelen ser innovadores, artísticos, alegres.

Sufren de: Insomnio, ansiedad, adicciones, alteraciones nerviosas, estreñimiento, gases, pérdida de peso, debilidad, hipertensión e inquietud.

Como encontrar el equilibrio para esta energía: Masajes con aceite de ajonjolí o aceite de almendras, aceites esenciales de cardamomo, manzanilla, clavo, canela, lavanda, un baño caliente.  Sabores: dulce, salado y acido. Evita las bebidas estimulantes como la cafeína, comer a horas regulares y las tres comidas, comer caliente, mantener una rutina fija, pasar tiempo a solas, meditar, escucha música ligera.

PITTA

Energía de la transformación

Elementos: Fuego + Agua

Atributos: Caliente, ligero, agudo.

Cuerpo: De complexión media y músculos bien desarrollados. Suelen tener una piel suave y muy sensible, que a veces es ligeramente grasa. Sudan profundamente al exponerse al calor.

Mente: caliente, son muy inteligentes, aprenden con mucha rapidez y tienen buena memoria. Son ordenados, estructurados.

Emociones: De carácter firme, son determinados, competitivos, perfeccionistas. Les cuesta tolerar los errores, suelen ser hipercríticos. Suelen debatir y discutir con facilidad.

Sufren de: Irritaciones de la piel, sudoración olorosa, inflamaciones, acné, inflamación en el cuerpo o las articulaciones, reflujo ácido, úlceras gástricas. Pueden ser explosivos, de temperamento corto y pueden caer en la ira, los enojos y la agresividad.

Como encontrar el equilibrio para esta energía: Masajes con aceite de coco, oliva o girasol, aceites esenciales de lavanda, jazmín, rosas, pachulí, Sabores: dulce, astringente, amargo. Comer frutas y verduras frescas, evitar el alcohol, los picantes y fritos. Practica la tolerancia, el servicio.

KAPHA

Energía de la Estabilidad

Elementos: Agua + Tierra

Atributos: pesado, húmedo, frio, denso, estático.

Cuerpo: estructura grande y robusta. Tienen una piel lisa, grasa y brillante. Suelen tener el pelo grueso, largo, abundante. Sus ojos son marrones, grandes, ovalados y expresivos.

Mente: Se toman su tiempo para aprender, pero retienen muy bien la información. Son pensativos, planeadores, de naturaleza noble, pero suelen ser algunas veces inactivos.

Emociones: Apacibles, amorosos, tolerantes, seguros, fieles.

Sufren de: Apegos, depresión, avaricia. Pueden tender a la obesidad o la diabetes, problemas respiratorios como resfriados y bronquitis, edemas y desarrollo de masas en el cuerpo.

Como encontrar el equilibrio para esta energía: Masajes secos con polvos herbales o con aceite de mostaza o aceite de sésamo, aceites esenciales jengibre, canela, naranja, eucalipto. Hacer un poco de ejercicio, no comer después de las 6 de la tarde, levantarse temprano. Ayunar regularmente. Limitar consumo de azúcar o comidas grasosas. Sabores que favorecen astringente, picante, amargo.

Conocer tu constitución ayurvédica (Prakriti) es un primer paso poderoso hacia una vida más consciente y equilibrada. Este test te ofrece una mirada general, pero recuerda que el Ayurveda es un camino profundo y personalizado.

Tu dosha no es una etiqueta, sino una brújula que te guía para cuidar tu cuerpo, nutrir tu mente y conectar con tu esencia.

Ahora que sabes cuál es tu naturaleza, puedes comenzar a tomar decisiones más alineadas contigo, desde la alimentación hasta el descanso, el movimiento y tus emociones. Y si quieres ir más allá y profundizar en tu salud ayurvédica, estaré feliz de acompañarte.